120200121165807_hulp04_9886.jpg
Remodelación del Complejo Hospitalario Universitario la Paz
Madrid, España
Arquitecto UTE Campo de Retamas
Tipología Hospitales
Fecha Diciembre, 2031
Propiedad SERMAS
El Complejo Hospital Universitario de La Paz comprende los edificios de La Paz, el Hospital Carlos III, el Hospital Cantoblanco, y los Centros de Especialidades José Marvá, Peñagrande y Colmenar Viejo.
La parcela en la que se asentará la reforma Hospital Universitario de La Paz se encuentra actualmente en uso por el propio hospital, por lo que el proyecto comprende la demolición de más de 175.000 m2 de estructuras existentes y la construcción de casi 500.000 m2 de estructura nueva, levantada en tres fases de construcción.

La fase 1, que será el Hospital General, consta de 5 sótanos bajo rasante, 22 plantas sobre rasante y un helipuerto. La fase 2, destinada al Hospital Materno-Infantil, consta de 5 sótanos destinados parcialmente a aparcamiento y 16 plantas sobre rasante. En la zona norte de esta fase se ejecutará el edificio F, destinado a zonas ambulatorias y quirúrgicas, que se conecta al cuerpo principal de la fase 2. La fase 3 albergará las zonas no hospitalarias, como el hotel de acompañantes, que constará de 4 sótanos destinadas a aparcamiento y 10 plantas sobre rasante. Además, dentro del Complejo La Paz, se añaden edificios en el Hospital de Cantoblanco (8.000 m2), demoliendo y construyendo el nuevo Centro de Especialidades José Marvá (6.000 m2), y se añade una nueva ala al Hospital Carlos III (3.000 m2).
Pro
El objeto del proyecto es también mantener parcialmente operativo el Hospital de La Paz durante las obras, manteniendo los estándares del “mejor Hospital de España”, con un complejo proceso constructivo por fases que tiene en cuenta la multitud de servicios presentes incluyendo una línea subterránea de Metro.
El Complejo Hospital Universitario de La Paz comprende los edificios de La Paz, el Hospital Carlos III, el Hospital Cantoblanco, y los Centros de Especialidades José Marvá, Peñagrande y Colmenar Viejo.
La parcela en la que se asentará la reforma Hospital Universitario de La Paz se encuentra actualmente en uso por el propio hospital, por lo que el proyecto comprende la demolición de más de 175.000 m2 de estructuras existentes y la construcción de casi 500.000 m2 de estructura nueva, levantada en tres fases de construcción.

La fase 1, que será el Hospital General, consta de 5 sótanos bajo rasante, 22 plantas sobre rasante y un helipuerto. La fase 2, destinada al Hospital Materno-Infantil, consta de 5 sótanos destinados parcialmente a aparcamiento y 16 plantas sobre rasante. En la zona norte de esta fase se ejecutará el edificio F, destinado a zonas ambulatorias y quirúrgicas, que se conecta al cuerpo principal de la fase 2. La fase 3 albergará las zonas no hospitalarias, como el hotel de acompañantes, que constará de 4 sótanos destinadas a aparcamiento y 10 plantas sobre rasante. Además, dentro del Complejo La Paz, se añaden edificios en el Hospital de Cantoblanco (8.000 m2), demoliendo y construyendo el nuevo Centro de Especialidades José Marvá (6.000 m2), y se añade una nueva ala al Hospital Carlos III (3.000 m2).
El objeto del proyecto es también mantener parcialmente operativo el Hospital de La Paz durante las obras, manteniendo los estándares del “mejor Hospital de España”, con un complejo proceso constructivo por fases que tiene en cuenta la multitud de servicios presentes incluyendo una línea subterránea de Metro.
Remodelación del Complejo Hospitalario Universitario la Paz
Madrid, España
Arquitecto UTE Campo de Retamas
Tipología Hospitales
Fecha Diciembre, 2031
Propiedad SERMAS
Alcance Proyecto de reforma estructural y asistencia técnica a la dirección de obra
El Complejo Hospital Universitario de La Paz comprende los edificios de La Paz, el Hospital Carlos III, el Hospital Cantoblanco, y los Centros de Especialidades José Marvá, Peñagrande y Colmenar Viejo.
La parcela en la que se asentará la reforma Hospital Universitario de La Paz se encuentra actualmente en uso por el propio hospital, por lo que el proyecto comprende la demolición de más de 175.000 m2 de estructuras existentes y la construcción de casi 500.000 m2 de estructura nueva, levantada en tres fases de construcción.

La fase 1, que será el Hospital General, consta de 5 sótanos bajo rasante, 22 plantas sobre rasante y un helipuerto. La fase 2, destinada al Hospital Materno-Infantil, consta de 5 sótanos destinados parcialmente a aparcamiento y 16 plantas sobre rasante. En la zona norte de esta fase se ejecutará el edificio F, destinado a zonas ambulatorias y quirúrgicas, que se conecta al cuerpo principal de la fase 2. La fase 3 albergará las zonas no hospitalarias, como el hotel de acompañantes, que constará de 4 sótanos destinadas a aparcamiento y 10 plantas sobre rasante. Además, dentro del Complejo La Paz, se añaden edificios en el Hospital de Cantoblanco (8.000 m2), demoliendo y construyendo el nuevo Centro de Especialidades José Marvá (6.000 m2), y se añade una nueva ala al Hospital Carlos III (3.000 m2).

El objeto del proyecto es también mantener parcialmente operativo el Hospital de La Paz durante las obras, manteniendo los estándares del “mejor Hospital de España”, con un complejo proceso constructivo por fases que tiene en cuenta la multitud de servicios presentes incluyendo una línea subterránea de Metro.
web_9887.jpg
020200121165807_hulp01_9888.jpg
120200121165949_hulp08_9889.jpg
figura_1_vista_general_modelo_bim_9892.jpg
localización
Proyectos relacionados