news
news
Loading...
12.09.2025
Nuevo avance en el acceso ferroviario al Puerto Exterior de Ferrol

La pasada semana se alcanzó un hito clave en el desarrollo de las obras del viaducto de A Malata: el tablero del nuevo viaducto, de casi 400 metros de longitud, llegó a la orilla situada en A Graña, conectando el muelle Fernández Ladreda con el túnel de acceso al Puerto Exterior de Ferrol.

Este logro es el resultado de la coordinación y esfuerzo conjunto de todas las entidades implicadas. La Autoridad Portuaria de Ferrol, con el apoyo técnico de la UTE Eptisa–Applus, confió a FHECOR el diseño del viaducto y el proyecto de lanzamiento.

Las complejas maniobras de lanzamiento fueron ejecutadas con éxito por la empresa especializada Mammoet, en colaboración con la constructora UTE Copasa–Geotunel–Ogmios.

Un paso más en una infraestructura estratégica que contribuirá al desarrollo económico y logístico de la región.

...
09.09.2025
Fhecor en el Congreso Internacional de IABSE 2025 en Gante

Entre el 27 y el 29 de agosto, nuestro compañero Javier Torrico representó a FHECOR en el Congreso IABSE Gante 2025, un encuentro de referencia mundial para la ingeniería estructural. El congreso reunió a profesionales, investigadores y expertos internacionales, compartiendo experiencias y avances para seguir impulsando la innovación y la sostenibilidad en el sector.

En esta edición, FHECOR presentó tres ponencias técnicas sobre proyectos recientes de gran relevancia:
- Puente Internacional Gordie Howe entre Detroit (EE.UU.) y Windsor (Canadá). Montaje del tablero del puente atirantado.
- Viaducto del Barranco del Caballar (Almería). Evaluación de fatiga y refuerzo estructural de las celosías del tablero.
- Nuevo puente sobre el río Urumea en la fábrica de Orona en Epele (Hernani)

Nuestra participación en IABSE refuerza el compromiso de FHECOR con la excelencia en el diseño y construcción de estructuras y con la generación de conocimiento que aporta valor a la profesión y a la sociedad. Seguimos apostando por la ingeniería estructural como motor de progreso, innovación y colaboración internacional.

...
04.09.2025
Nuevo avance para la construcción del futuro puente de Naveros de Pisuerga sobre el Canal de Castilla

La Diputación de Palencia da un nuevo paso en el proyecto del futuro puente de Naveros de Pisuerga con la publicación a información pública de la relación de bienes afectados por la actuación. Este proyecto, ubicado junto a la esclusa 13 del Canal de Castilla, responde a una necesidad urgente de seguridad vial, debido a la peligrosidad del tramo actual, que ha sido escenario de múltiples accidentes, algunos con trágicas consecuencias. El diseño seleccionado por un jurado de expertos, presentado por FHECOR y Estudio Castillo Oli, fue elegido por su sensibilidad hacia el entorno patrimonial, su respeto por los materiales originales y la recuperación integral de la imagen del conjunto. El proyecto contempla la construcción de una variante para desviar la carretera provincial PP-6112, y un nuevo puente que cruce el Canal y sus caminos. La solución propuesta contempla un puente de dos vanos de 105 metros de longitud total, con una sección tipo cajón de canto variable y cuyo vano principal se construye con voladizos sucesivos. El proyecto incluye además la rehabilitación del molino existente, que será convertido en un centro de interpretación, recepción de visitantes y espacio multifuncional, integrando así la infraestructura con el entorno cultural y turístico del Canal de Castilla. Una actuación de interés general que no solo mejorará la seguridad vial, sino que contribuirá a la puesta en valor del patrimonio hidráulico e histórico de la provincia.

...
08.08.2025
Nueva adjudicación para Fhecor: Dirección de obra en el Viaducto de Maltzaga

El pasado 29 de julio, FHECOR, en UTE con INJELAN S.L., formalizó un nuevo contrato con BIDEGI – Agencia Guipuzcoana de Infraestructuras, S.A. para llevar a cabo la dirección de obra para la ejecución del proyecto de reparación del Viaducto de Maltzaga, situado en el ramal de conexión de la AP-1 y la AP-8.

Este nuevo encargo, con un plazo de ejecución de 28 meses, da continuidad al trabajo previamente desarrollado por nuestro equipo, que incluyó la inspección especial y la redacción del proyecto de reparación durante los años 2023 y 2024.

La intervención presenta una alta complejidad técnica y logística, derivada de:
- La limitada accesibilidad al tablero, debido a la topografía y a la coexistencia con el ferrocarril de ETS, el río Deba y la carretera N-634.
- La necesidad de mantener la funcionalidad de un ramal unidireccional en sentido Donostia durante las fases de obra.

El viaducto, de 150 m de longitud distribuidos en tres vanos (42 + 66 + 42 m), está ejecutado con una solución estructural de hormigón pretensado extradosado con sección transversal en U y un ancho total de 13,90 m.

Desde FHECOR seguimos apostando por la ingeniería estructural de precisión, aportando soluciones sostenibles y seguras en el ámbito de la conservación y rehabilitación de infraestructuras existentes.

...
21.07.2025
Cities and Bridges

On Wednesday, July 16, writer Manuel Vilas participated in the course "Cities and Bridges", organized by the Fhecor Foundation and the Menéndez Pelayo International University, with a presentation entitled "Give Me Back the Beauty of the World." Manuel left us with memorable quotes in a lecture that offered a very personal take on the world of bridges and cities from a literary perspective. Two of these quotes are the following: “A bridge is an amendment to nature, a correction to nature, and therefore, engineers are obliged to make bridges beautiful. Nature cannot be corrected with ugliness.” “If Lou Reed is on the other side of a bridge, I'll cross it. In fact, I'd be the first to cross it. But if barbarism, unfreedom, and savagery are on the other side, I won't cross it. I'd rather blow it up.”

...
18.07.2025
Hibridación de energía solar en Senegal (ONGAWA)

Entre 2022 y 2024, la ONG ONGAWA ha liderado un proyecto transformador en la región de Podor (Senegal) para explorar el potencial de la tecnología agrovoltaica en comunidades rurales. A través de la instalación de sistemas fotovoltaicos, se ha logrado reducir en un 89% el uso de diésel para el bombeo de agua, logrando que un 82% del suministro se realice con energía solar.
Además, el cultivo bajo sombra fotovoltaica ha duplicado la producción agrícola y reducido el consumo de agua a la mitad. Y lo más inspirador: son grupos de mujeres quienes lideran este cambio, mejorando su seguridad alimentaria y autonomía económica gracias a las boutiques solares, que permiten conservar y vender excedentes agrícolas, aumentando sus ingresos en un 50%.
Desde FHECOR, hemos tenido el privilegio de colaborar con ONGAWA en la sistematización de resultados de este proyecto, aportando nuestro conocimiento técnico y nuestro compromiso social. Este trabajo ha sido posible gracias al apoyo de nuestros compañeros y compañeras voluntarios, así como a las donaciones que desde hace años canalizamos hacia proyectos de desarrollo sostenible.
Este tipo de iniciativas nos recuerdan que la ingeniería también puede cambiar vidas.
Descarga el pdf

...
07.07.2025
2025 ACHE Award

The Gordie Howe International Bridge has received the 2025 ACHE Award in the Bridges category during the IX International Conference on Structural Engineering, held in Granada from June 25 to 27. ACHE, the prestigious Spanish Structural Engineering Association, has recognized the design and construction of the largest cable-stayed bridge in North America, in which Spanish involvement has been especially significant. At FHECOR Ingenieros Consultores, we are extremely proud to have taken part in this iconic project — a milestone in both Spanish and North American structural engineering. As part of the bridge design and construction process team, together with AECOM and CFC, we developed the geometric control during construction, which made it possible to close the 853-meter main span at midspan without incident. We would like to thank Bridging North America General Partnership (BNA) — the joint venture made up of FlatironDragados, Fluor, and Aecon — for the trust they placed in us, as well as our design team partners. It has been a long journey of nearly seven years since the project owner, Windsor-Detroit Bridge Authority (WDBA), awarded the contract. The result, now recognized with the ACHE Award, is proof of what can be achieved through close and effective collaboration between design and construction teams throughout all the phases of such a complex infrastructure project.

...
04.07.2025
Cities and Bridges

We remind you that the course "Cities and Bridges" will be held in Santander from July 16th to 18th, organized by the Fhecor Foundation in conjunction with the Menéndez Pelayo International University. Writer and Nadal Prize winner Manuel Vilas; the director of museums and exhibitions at the Juan March Foundation, Manuel Fontán; journalist Llàtzer Moix; and engineers José Romo and Miguel Aguiló are just some of the speakers at the event. The event is sponsored by AZUL CONSTRUCCIONES, GRUPO PUENTES, IMESAPI, SIKA, TRYCSA, and ULMA CONSTRUCTION, and we sincerely thank them for their support. There are still places and scholarships available. Full registration information can be found on the university's website, www.uimp.es, and the meeting program can be found at the following link: Cities and Bridges

...
03.07.2025
Nueva adjudicación para Fhecor: Dirección de obra en el Viaducto de Arbizelai

El pasado 14 de mayo firmamos, en UTE con INJELAN S.L., un nuevo contrato con BIDEGI – Agencia Guipuzcoana de Infraestructuras, S.A. para llevar a cabo la dirección de obra de las obras de reparación del Viaducto de Arbizelai, situado en el PK 126 de la AP-1. El proyecto, con un plazo de ejecución de 9,5 meses, supone un paso más en nuestra colaboración con esta infraestructura clave, tras haber redactado previamente el proyecto de reparación y realizado la inspección especial durante 2023 y 2024. El Viaducto de Arbizelai, con más de 408 metros de longitud distribuidos en seis vanos, destaca por su complejo diseño estructural, incluyendo un vano principal de 140 metros atirantado mediante pilonos monofuste anclados en la mediana. Esta estructura permite salvar el valle del río Deba y el acceso sur a Mondragón, con un marcado esviaje. Seguimos comprometidos con la excelencia técnica y la seguridad en nuestras infraestructuras.

...
26.06.2025
Nuevo proyecto para la rehabilitación del Puente de Hierro de Zamora

El pasado 17 de junio, FHECOR firmó con el Ayuntamiento de Zamora el contrato para la redacción del Proyecto de Construcción de Rehabilitación Integral del Puente de Hierro, uno de los elementos más emblemáticos del patrimonio urbano de la ciudad. El plazo de ejecución de los trabajos es de 3 meses. El objetivo principal del proyecto es definir con precisión las actuaciones necesarias para garantizar la funcionalidad y la seguridad estructural del puente, incluyendo además las obras temporales que permitirán mantener el tráfico rodado y peatonal durante el desarrollo de las obras. Construido en 1899 y rehabilitado por última vez en el año 2000, el Puente de Hierro destaca por su singularidad: una estructura metálica de celosía compuesta por cinco tramos roblonados, con una longitud total de aproximadamente 250 metros. Este nuevo encargo refuerza la posición de FHECOR como referente nacional en la redacción de proyectos de rehabilitación de puentes y estructuras singulares, consolidando una trayectoria de compromiso con la conservación del patrimonio civil.

...