dscn3237_fly_6741.jpg
Puente sobre el Barranco de Picassent
Picassent, Valencia, España
Tipología Puentes Arco
Fecha Enero, 2011
Propiedad Ayuntamiento de Picassent
El puente sobre el Barranco de Picassent es un arco de tablero superior. Su único vano tiene una luz de 51,50 m y su tablero una anchura de 14 m. Está compuesto por un arco metálico y un tablero mixto conectado al arco mediante péndolas de acero.

El arco es metálico de directriz circular y su sección transversal es un cuadrilátero de sección variable, tanto en alzado como en planta. La conexión del arco con el tablero se lleva a cabo a través de siete péndolas, en un único plano central, situadas cada 6,30 m. Esta péndolas están formadas por cables cerrados triple Z de 58 mm de diámetro nominal.

La flecha del arco es de aproximadamente 8,60 m. La relación flecha/luz es igual a L/6.

La sección transversal del tablero está constituida por un cajón metálico de sección triangular de canto variable, desde 1,10 m en el eje de la estructura hasta 0,10 m en los extremos. Este cajón se divide en seis células por almas verticales. El tablero se completa con una losa de hormigón de 0,18 m de espesor. El canto total corresponde a 1,28 m. La relación canto/luz es igual a L/40.

Se montan diafragmas transversales cada 3,15 m, coincidiendo con los ejes de apoyo en los estribos, con cada péndola y en las secciones intermedias entre cada dos péndolas.

Los estribos son cargaderos apoyados, cada uno de ellos, sobre cuatro pilotes circulares de 1,25 m de diámetro.
Pro
El puente sobre el Barranco de Picassent es un arco de tablero superior. Su único vano tiene una luz de 51,50 m y su tablero una anchura de 14 m. Está compuesto por un arco metálico y un tablero mixto conectado al arco mediante péndolas de acero.

El arco es metálico de directriz circular y su sección transversal es un cuadrilátero de sección variable, tanto en alzado como en planta. La conexión del arco con el tablero se lleva a cabo a través de siete péndolas, en un único plano central, situadas cada 6,30 m. Esta péndolas están formadas por cables cerrados triple Z de 58 mm de diámetro nominal.

La flecha del arco es de aproximadamente 8,60 m. La relación flecha/luz es igual a L/6.
La sección transversal del tablero está constituida por un cajón metálico de sección triangular de canto variable, desde 1,10 m en el eje de la estructura hasta 0,10 m en los extremos. Este cajón se divide en seis células por almas verticales. El tablero se completa con una losa de hormigón de 0,18 m de espesor. El canto total corresponde a 1,28 m. La relación canto/luz es igual a L/40.

Se montan diafragmas transversales cada 3,15 m, coincidiendo con los ejes de apoyo en los estribos, con cada péndola y en las secciones intermedias entre cada dos péndolas.

Los estribos son cargaderos apoyados, cada uno de ellos, sobre cuatro pilotes circulares de 1,25 m de diámetro.
Puente sobre el Barranco de Picassent
Picassent, Valencia, España
Tipología Puentes Arco
Fecha Enero, 2011
Propiedad Ayuntamiento de Picassent
Alcance Proyecto de construcción y asistencia técnica
El puente sobre el Barranco de Picassent es un arco de tablero superior. Su único vano tiene una luz de 51,50 m y su tablero una anchura de 14 m. Está compuesto por un arco metálico y un tablero mixto conectado al arco mediante péndolas de acero.

El arco es metálico de directriz circular y su sección transversal es un cuadrilátero de sección variable, tanto en alzado como en planta. La conexión del arco con el tablero se lleva a cabo a través de siete péndolas, en un único plano central, situadas cada 6,30 m. Esta péndolas están formadas por cables cerrados triple Z de 58 mm de diámetro nominal.

La flecha del arco es de aproximadamente 8,60 m. La relación flecha/luz es igual a L/6.

La sección transversal del tablero está constituida por un cajón metálico de sección triangular de canto variable, desde 1,10 m en el eje de la estructura hasta 0,10 m en los extremos. Este cajón se divide en seis células por almas verticales. El tablero se completa con una losa de hormigón de 0,18 m de espesor. El canto total corresponde a 1,28 m. La relación canto/luz es igual a L/40.

Se montan diafragmas transversales cada 3,15 m, coincidiendo con los ejes de apoyo en los estribos, con cada péndola y en las secciones intermedias entre cada dos péndolas.

Los estribos son cargaderos apoyados, cada uno de ellos, sobre cuatro pilotes circulares de 1,25 m de diámetro.
compo1_6742.jpg
compo3_6744.jpg
compo2_6743.jpg
compo4_6745.jpg
089_fly_6746.jpg
localización
Proyectos relacionados