Loading...
08.08.2025
Nueva adjudicación para Fhecor: Dirección de obra en el Viaducto de Maltzaga

El pasado 29 de julio, FHECOR, en UTE con INJELAN S.L., formalizó un nuevo contrato con BIDEGI – Agencia Guipuzcoana de Infraestructuras, S.A. para llevar a cabo la dirección de obra para la ejecución del proyecto de reparación del Viaducto de Maltzaga, situado en el ramal de conexión de la AP-1 y la AP-8.

Este nuevo encargo, con un plazo de ejecución de 28 meses, da continuidad al trabajo previamente desarrollado por nuestro equipo, que incluyó la inspección especial y la redacción del proyecto de reparación durante los años 2023 y 2024.

La intervención presenta una alta complejidad técnica y logística, derivada de:
- La limitada accesibilidad al tablero, debido a la topografía y a la coexistencia con el ferrocarril de ETS, el río Deba y la carretera N-634.
- La necesidad de mantener la funcionalidad de un ramal unidireccional en sentido Donostia durante las fases de obra.

El viaducto, de 150 m de longitud distribuidos en tres vanos (42 + 66 + 42 m), está ejecutado con una solución estructural de hormigón pretensado extradosado con sección transversal en U y un ancho total de 13,90 m.

Desde FHECOR seguimos apostando por la ingeniería estructural de precisión, aportando soluciones sostenibles y seguras en el ámbito de la conservación y rehabilitación de infraestructuras existentes.

...
21.07.2025
Las ciudades y los puentes

El pasado miércoles 16 de julio el escritor Manuel Vilas participó en el curso “Las ciudades y los puentes”, organizado por la Fundación Fhecor y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, con una ponencia titulada “Devolvedme la belleza del mundo”. Manuel nos dejó frases memorables, en una conferencia que ofreció una visión muy personal del mundo de los puentes y las ciudades desde el punto de vista literario. Dos de estas frases son para enmarcar: “Un puente es una enmienda a la naturaleza, una corrección a la naturaleza, y por lo tanto, los ingenieros estáis obligados a que los puentes sean bellos. A la naturaleza no se le puede corregir con fealdad.” “Si al otro lado de un puente está Lou Reed, yo lo cruzo, de hecho, sería el primero en cruzarlo; pero si al otro lado está la barbarie, la falta de libertad y el salvajismo, yo no lo cruzo, Prefiero volarlo.”

...
18.07.2025
Hibridación de energía solar en Senegal (ONGAWA)

Entre 2022 y 2024, la ONG ONGAWA ha liderado un proyecto transformador en la región de Podor (Senegal) para explorar el potencial de la tecnología agrovoltaica en comunidades rurales. A través de la instalación de sistemas fotovoltaicos, se ha logrado reducir en un 89% el uso de diésel para el bombeo de agua, logrando que un 82% del suministro se realice con energía solar.
Además, el cultivo bajo sombra fotovoltaica ha duplicado la producción agrícola y reducido el consumo de agua a la mitad. Y lo más inspirador: son grupos de mujeres quienes lideran este cambio, mejorando su seguridad alimentaria y autonomía económica gracias a las boutiques solares, que permiten conservar y vender excedentes agrícolas, aumentando sus ingresos en un 50%.
Desde FHECOR, hemos tenido el privilegio de colaborar con ONGAWA en la sistematización de resultados de este proyecto, aportando nuestro conocimiento técnico y nuestro compromiso social. Este trabajo ha sido posible gracias al apoyo de nuestros compañeros y compañeras voluntarios, así como a las donaciones que desde hace años canalizamos hacia proyectos de desarrollo sostenible.
Este tipo de iniciativas nos recuerdan que la ingeniería también puede cambiar vidas.
Descarga el pdf

...
07.07.2025
Premio ACHE 2025

El Gordie Howe International Bridge ha sido galardonado con el Premio ACHE 2025 en la categoría de puentes durante la celebración del IX Congreso Internacional de Estructuras en Granada del 25 al 27 de junio. ACHE, la prestigiosa Asociación Española de Ingeniería Estructural, premia de este modo el proyecto y construcción del mayor puente atirantado de Norteamérica, en el que la participación española ha sido muy notable. En FHECOR Ingenieros Consultores estamos muy orgullosos de haber participado en este icónico proyecto, hito de la ingeniería estructural española y norteamericana. Formando parte del equipo de diseño del puente y su proceso constructivo, junto con AECOM y CFC, además hemos desarrollado el control geométrico durante la construcción que ha permitido cerrar el vano principal de 853 m de luz en clave sin contratiempos. Queremos agradecer la confianza depositada en nosotros por parte de la UTE constructora Bridging North America General Partnership (BNA), formada por FlatironDragados, Fluor y Aecon, así como a nuestros socios del equipo de diseño. Ha sido un largo proceso de casi 7 años desde que la propiedad del puente, Windsor-Detroit Bridge Authority (WDBA), adjudicó el contrato. El resultado final, merecedor del Premio ACHE, es un ejemplo del éxito que se puede alcanzar con una estrecha y efectiva colaboración entre los equipos de diseño y construcción a lo largo de las diferentes fases del proyecto.

...
04.07.2025
Curso UIMP ´Las ciudades y los puentes´

Os recordamos que entre el 16 y el 18 de julio tendrá lugar en Santander el curso “Las ciudades y los puentes”, organizado por la Fundación Fhecor junto con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. El escritor y Premio Nadal Manuel Vilas, el director de museos y exposiciones de la Fundación Juan March, Manuel Fontán, el periodista Llàtzer Moix, y los ingenieros José Romo y Miguel Aguiló son solo algunos de los ponentes del encuentro. EL encuentro cuenta con el patrocinio de las empresas AZUL CONSTRUCCIONES, GRUPO PUENTES, IMESAPI, SIKA, TRYCSA y ULMA CONSTRUCTION a las que desde aquí agradecemos sinceramente su apoyo. Todavía hay plazas y becas disponibles. Toda la información sobre la matriculación, puede consultarse en la página web de la universidad, www.uimp.es, y el programa del encuentro en el siguiente enlace: Las ciudades y los puentes

...
03.07.2025
Nueva adjudicación para Fhecor: Dirección de obra en el Viaducto de Arbizelai

El pasado 14 de mayo firmamos, en UTE con INJELAN S.L., un nuevo contrato con BIDEGI – Agencia Guipuzcoana de Infraestructuras, S.A. para llevar a cabo la dirección de obra de las obras de reparación del Viaducto de Arbizelai, situado en el PK 126 de la AP-1. El proyecto, con un plazo de ejecución de 9,5 meses, supone un paso más en nuestra colaboración con esta infraestructura clave, tras haber redactado previamente el proyecto de reparación y realizado la inspección especial durante 2023 y 2024. El Viaducto de Arbizelai, con más de 408 metros de longitud distribuidos en seis vanos, destaca por su complejo diseño estructural, incluyendo un vano principal de 140 metros atirantado mediante pilonos monofuste anclados en la mediana. Esta estructura permite salvar el valle del río Deba y el acceso sur a Mondragón, con un marcado esviaje. Seguimos comprometidos con la excelencia técnica y la seguridad en nuestras infraestructuras.

...
26.06.2025
Nuevo proyecto para la rehabilitación del Puente de Hierro de Zamora

El pasado 17 de junio, FHECOR firmó con el Ayuntamiento de Zamora el contrato para la redacción del Proyecto de Construcción de Rehabilitación Integral del Puente de Hierro, uno de los elementos más emblemáticos del patrimonio urbano de la ciudad. El plazo de ejecución de los trabajos es de 3 meses. El objetivo principal del proyecto es definir con precisión las actuaciones necesarias para garantizar la funcionalidad y la seguridad estructural del puente, incluyendo además las obras temporales que permitirán mantener el tráfico rodado y peatonal durante el desarrollo de las obras. Construido en 1899 y rehabilitado por última vez en el año 2000, el Puente de Hierro destaca por su singularidad: una estructura metálica de celosía compuesta por cinco tramos roblonados, con una longitud total de aproximadamente 250 metros. Este nuevo encargo refuerza la posición de FHECOR como referente nacional en la redacción de proyectos de rehabilitación de puentes y estructuras singulares, consolidando una trayectoria de compromiso con la conservación del patrimonio civil.

...
24.06.2025
Inaugurada la nueva pasarela peatonal de Roza Martín en Majadahonda (Madrid)

Abierta al público la nueva pasarela colgante que conecta el barrio de Roza Martín con el centro de Majadahonda, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento y en el que FHECOR ha tenido el privilegio de participar como responsable del diseño estructural. Esta singular infraestructura destaca por su diseño innovador: - 180 metros de longitud con una planta en curva - 140 metros centrales suspendidos de un único mástil, con un plano de suspensión inclinado y excéntrico - Tablero de cajón de acero de 4 m de ancho El proyecto también incluyó: - Rampas de acceso adaptadas - Integración paisajística en el entorno urbano - Ampliación de aceras existentes sobre pasos superiores Diseñada con especial atención al detalle debido a su ubicación estratégica sobre la glorieta que conecta las carreteras M-503 y M-516, esta pasarela no solo mejora la movilidad peatonal, sino que se convierte en un nuevo hito arquitectónico para Majadahonda. En FHECOR, seguimos apostando por soluciones técnicas que combinan funcionalidad, estética y seguridad

...
12.06.2025
Curso UIMP ´Las ciudades y los puentes´

La Fundación FHECOR ha organizado el encuentro Las ciudades y los puentes, que forma parte de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en su sede de Santander. Durante tres días, entre el 16 y el 18 de julio, escritores, periodistas, académicos, historiadores e ingenieros realizarán ponencias y participarán en mesas redondas en las que los puentes y su influencia en la generación de las tramas urbanas y la vida de los ciudadanos serán los protagonistas. EL encuentro cuenta con el patrocinio de las empresas AZUL CONSTRUCCIONES, GRUPO PUENTES, IMESAPI, SIKA, TRYCSA y ULMA CONSTRUCTION a las que desde aquí agradecemos sinceramente su apoyo. Toda la información sobre la matriculación, becas, etc., puede consultarse en la página web de la universidad, www.uimp.es, y el programa del encuentro en el siguiente enlace: Las ciudades y los puentes Os animamos a compartir unos días hablando de puentes y ciudades en un marco incomparable.

...
05.06.2025
Completado el Segundo Lanzamiento del Puente sobre la Ensenada de La Malata

El pasado 28 de abril se completó con éxito la segunda fase del lanzamiento, de un total de cuatro, del puente sobre la Ensenada de La Malata. En esta fase se lanzó el tablero a lo largo de dos vanos completos sobre el mar, lo cual supone un avance total de 126 m, y se alcanzaron voladizos superiores a los 60 m, justo antes de la llegada a cada una de las pilas. Fhecor es el responsable de la redacción del proyecto de lanzamiento, el cual está siendo ejecutado por Mammoet, así como de la supervisión de todas las operaciones de asesoramiento a la UTE formada por Applus y Eptisa, la cual realiza las tareas de asistencia técnica a la Dirección de Obra. EL Puente sobre la ensenada de La Malata es un puente ferroviario y peatonal, en celosía metálica de 7 vanos y 396 metros de longitud, proyectado por Fhecor, perteneciente a las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol (A Coruña), promovidas por la Autoridad portuaria de Ferrol y San Cibrao y que están siendo ejecutadas por la UTE formada por Copasa y Geotunel.

...