02_180702_005_pilas_1_a_4_desde_aguas_abajo_margen_derecha_jco_10154.jpg
Puente Langa de Duero
Langa de Duero, España
Tipología Reparación De Puentes
Fecha Julio, 2019
Cliente Diputación de Soria
FHECOR ha trabajado para la Diputación de Soria en la inspección del Puente de Langa de Duero, así como en la redacción del proyecto de rehabilitación, definiendo los trabajos necesarios para incrementar la vida útil y la seguridad de este Monumento.

El Puente fue construido a finales del siglo XV. Se trata de un puente de fábrica de 160m de longitud, repartidos en 11 bóvedas de cañón, con 3 arcos centrales. Las tres pilas localizadas en el cauce natural del río han sido las más afectadas durante los siglos de historia del puente, precisamente por su situación.

En primer lugar, FHECOR llevó a cabo una inspección especial del puente con el objetivo de detectar posibles daños estructurales, incluyendo las pertinentes inspecciones subacuáticas de las cimentaciones localizadas en el cauce.
A continuación, se redactó el proyecto de rehabilitación. Se propusieron trabajos para reparar las cimentaciones dañadas y para mejorar el comportamiento estructural del puente, como sustituir el relleno suelto de las bóvedas por hormigón en masa.

Siempre es un placer trabajar con estructuras construidas tantos siglos atrás. FHECOR Ingenieros Consultores está totalmente comprometido con la conservación del Patrimonio, siendo por ello una de las actividades principales a las que nos dedicamos.
Pro
FHECOR ha trabajado para la Diputación de Soria en la inspección del Puente de Langa de Duero, así como en la redacción del proyecto de rehabilitación, definiendo los trabajos necesarios para incrementar la vida útil y la seguridad de este Monumento.

El Puente fue construido a finales del siglo XV. Se trata de un puente de fábrica de 160m de longitud, repartidos en 11 bóvedas de cañón, con 3 arcos centrales. Las tres pilas localizadas en el cauce natural del río han sido las más afectadas durante los siglos de historia del puente, precisamente por su situación.

En primer lugar, FHECOR llevó a cabo una inspección especial del puente con el objetivo de detectar posibles daños estructurales, incluyendo las pertinentes inspecciones subacuáticas de las cimentaciones localizadas en el cauce.
A continuación, se redactó el proyecto de rehabilitación. Se propusieron trabajos para reparar las cimentaciones dañadas y para mejorar el comportamiento estructural del puente, como sustituir el relleno suelto de las bóvedas por hormigón en masa.

Siempre es un placer trabajar con estructuras construidas tantos siglos atrás. FHECOR Ingenieros Consultores está totalmente comprometido con la conservación del Patrimonio, siendo por ello una de las actividades principales a las que nos dedicamos.
Puente Langa de Duero
Langa de Duero, España
Tipología Reparación De Puentes
Fecha Julio, 2019
Alcance Inspección, diagnostico y proyecto de reparación
FHECOR ha trabajado para la Diputación de Soria en la inspección del Puente de Langa de Duero, así como en la redacción del proyecto de rehabilitación, definiendo los trabajos necesarios para incrementar la vida útil y la seguridad de este Monumento.

El Puente fue construido a finales del siglo XV. Se trata de un puente de fábrica de 160m de longitud, repartidos en 11 bóvedas de cañón, con 3 arcos centrales. Las tres pilas localizadas en el cauce natural del río han sido las más afectadas durante los siglos de historia del puente, precisamente por su situación.

En primer lugar, FHECOR llevó a cabo una inspección especial del puente con el objetivo de detectar posibles daños estructurales, incluyendo las pertinentes inspecciones subacuáticas de las cimentaciones localizadas en el cauce.
A continuación, se redactó el proyecto de rehabilitación. Se propusieron trabajos para reparar las cimentaciones dañadas y para mejorar el comportamiento estructural del puente, como sustituir el relleno suelto de las bóvedas por hormigón en masa.

Siempre es un placer trabajar con estructuras construidas tantos siglos atrás. FHECOR Ingenieros Consultores está totalmente comprometido con la conservación del Patrimonio, siendo por ello una de las actividades principales a las que nos dedicamos.
01_180702_089_alzado_oeste_de_bovedas_1_2_3_y_comienzo_de_la_4_jco_10155.jpg
03_180702_041_alzado_este_o_aguas_arriba_de_las_bovedas_3_2_y_1_desde_la_margen_derecha_jco_10156.jpg
imagen1_copia_10157.jpg
localización