google_earth_zouaghi_9770.jpg
Viaducto de Zouaghi. Tranvia de Constantine
Constantine, Argelia
Tipología Puentes Ferrocarril
Fecha Marzo, 2017
Construcción UTE CORSAN-CORVIAM/ALSTOM/COSIDER
La línea de tranvía de Constantine, Argelia, es el primer sistema de tranvía desarrollado en la región, con el objetivo de conectar a un millón de personas y transformar la ciudad en un destino cultural internacional.

Este viaducto forma parte del Proyecto de ampliación de la línea 1 del tranvía entre Zouaghi y Ali Mendjeli.

Esta estructura es una estructura mixta continua apoyada con dos vigas en U de acero (calidad S-355) de 58,60 m de longitud (2 x 29,30 m)

El canto de la sección transversal es de 1,45 m, por lo que tiene una relación luz/canto de 1/20. De este modo, aunque esta relación no es especialmente baja, se obtiene la ventaja de una reducción en las cantidades de acero y hormigón.

Su anchura se mantiene de 12,20 m como otras estructuras del proyecto, de los cuales 7,5 m en el medio están previstos para la doble vía en losa, así como dos aceras de 2,35 m. El trazado en planta es curvo con un radio de curvatura de 100 m y en el perfil vertical se encuentra en una curva de punto alto.
Pro
La sección transversal está formada por dos vigas de acero en U de 1,20 m separadas 5,90 m, y una losa superior de hormigón de espesor constante de 0,25 m. La losa superior se hormigonará sobre prelosas de hormigón prefabricado. Además, en las zonas sometidas principalmente a momentos negativos, la sección se completa con una losa estructural de hormigón de 0,25 m en la parte inferior de las vigas de acero en U.

El viaducto bajo carga vertical es una viga continua. Bajo carga horizontal, hay un apoyo fijo en el estribo 1 mientras que el estribo 2 y la pila son móviles. De forma que el diseño sísmico del viaducto es: el estribo 1 es fijo longitudinal y transversalmente mientras que el estribo 2 y el pilar son móviles con elastómeros. Además, se proponen topes sísmicos redundantes en la pila y el estribo 2 en dirección transversal. Los topes sísmicos se activan únicamente cuando el desplazamiento sísmico es mayor que el obtenido para la hipótesis de diseño sísmico.
La línea de tranvía de Constantine, Argelia, es el primer sistema de tranvía desarrollado en la región, con el objetivo de conectar a un millón de personas y transformar la ciudad en un destino cultural internacional.

Este viaducto forma parte del Proyecto de ampliación de la línea 1 del tranvía entre Zouaghi y Ali Mendjeli.

Esta estructura es una estructura mixta continua apoyada con dos vigas en U de acero (calidad S-355) de 58,60 m de longitud (2 x 29,30 m)

El canto de la sección transversal es de 1,45 m, por lo que tiene una relación luz/canto de 1/20. De este modo, aunque esta relación no es especialmente baja, se obtiene la ventaja de una reducción en las cantidades de acero y hormigón.

Su anchura se mantiene de 12,20 m como otras estructuras del proyecto, de los cuales 7,5 m en el medio están previstos para la doble vía en losa, así como dos aceras de 2,35 m. El trazado en planta es curvo con un radio de curvatura de 100 m y en el perfil vertical se encuentra en una curva de punto alto.
La sección transversal está formada por dos vigas de acero en U de 1,20 m separadas 5,90 m, y una losa superior de hormigón de espesor constante de 0,25 m. La losa superior se hormigonará sobre prelosas de hormigón prefabricado. Además, en las zonas sometidas principalmente a momentos negativos, la sección se completa con una losa estructural de hormigón de 0,25 m en la parte inferior de las vigas de acero en U.

El viaducto bajo carga vertical es una viga continua. Bajo carga horizontal, hay un apoyo fijo en el estribo 1 mientras que el estribo 2 y la pila son móviles. De forma que el diseño sísmico del viaducto es: el estribo 1 es fijo longitudinal y transversalmente mientras que el estribo 2 y el pilar son móviles con elastómeros. Además, se proponen topes sísmicos redundantes en la pila y el estribo 2 en dirección transversal. Los topes sísmicos se activan únicamente cuando el desplazamiento sísmico es mayor que el obtenido para la hipótesis de diseño sísmico.
Viaducto de Zouaghi. Tranvia de Constantine
Constantine, Argelia
Tipología Puentes Ferrocarril
Fecha Marzo, 2017
Construcción UTE CORSAN-CORVIAM/ALSTOM/COSIDER
Alcance Proyecto de construcción
La línea de tranvía de Constantine, Argelia, es el primer sistema de tranvía desarrollado en la región, con el objetivo de conectar a un millón de personas y transformar la ciudad en un destino cultural internacional.

Este viaducto forma parte del Proyecto de ampliación de la línea 1 del tranvía entre Zouaghi y Ali Mendjeli.

Esta estructura es una estructura mixta continua apoyada con dos vigas en U de acero (calidad S-355) de 58,60 m de longitud (2 x 29,30 m)

El canto de la sección transversal es de 1,45 m, por lo que tiene una relación luz/canto de 1/20. De este modo, aunque esta relación no es especialmente baja, se obtiene la ventaja de una reducción en las cantidades de acero y hormigón.

Su anchura se mantiene de 12,20 m como otras estructuras del proyecto, de los cuales 7,5 m en el medio están previstos para la doble vía en losa, así como dos aceras de 2,35 m. El trazado en planta es curvo con un radio de curvatura de 100 m y en el perfil vertical se encuentra en una curva de punto alto.

La sección transversal está formada por dos vigas de acero en U de 1,20 m separadas 5,90 m, y una losa superior de hormigón de espesor constante de 0,25 m. La losa superior se hormigonará sobre prelosas de hormigón prefabricado. Además, en las zonas sometidas principalmente a momentos negativos, la sección se completa con una losa estructural de hormigón de 0,25 m en la parte inferior de las vigas de acero en U.

El viaducto bajo carga vertical es una viga continua. Bajo carga horizontal, hay un apoyo fijo en el estribo 1 mientras que el estribo 2 y la pila son móviles. De forma que el diseño sísmico del viaducto es: el estribo 1 es fijo longitudinal y transversalmente mientras que el estribo 2 y el pilar son móviles con elastómeros. Además, se proponen topes sísmicos redundantes en la pila y el estribo 2 en dirección transversal. Los topes sísmicos se activan únicamente cuando el desplazamiento sísmico es mayor que el obtenido para la hipótesis de diseño sísmico.
web1_9773.jpg
web2_9774.jpg
localización