web_2025_corr_10167.jpg
Estructuras del Lote 3A de la linea 18. Grand Paris Express
Versailles - Saint-Quentin-en-Yvelines, Francia
Tipología Estructuras Subterraneas
Fecha Febrero, 2025
Propiedad Société des Grands Projets
Cliente Groupement Spie Batignoles - Ferrovial
El lote 3A de la línea 18 del metro de París incluye dos tipologías de estructura bien diferenciadas: incluye, por una parte, incluye la estación de Saint-Quentin (SQE) y sus edificios auxiliares, además de una serie de obras anexas (OA) que se sitúan entre las distintas estaciones que conforman esta extensión de la línea 18 y que permiten accesos puntuales al túnel de metro para realizar las tareas de mantenimiento.

La estación de Saint-Quentin, ubicada al inicio de esta extensión, será el punto de montaje de la tuneladora, la cual continuará su recorrido hacia las estaciones de Satory y Versailles Chantier, y será retirada a través de uno de los OA mencionados anteriormente. El hecho de que la estación marque el inicio de las operaciones de empuje de la tuneladora ha condicionado su diseño. Un elemento destacado es su muro tímpano norte, de 1,50 m de espesor, que se ejecuta como un muro encofrado a dos caras, cuyo trasdós se rellena antes de iniciar el proceso de empuje de la tuneladora. La sección del muro que será atravesada por la tuneladora se resuelve con un espesor menor (0,50 m) y armaduras de refuerzo de fibra de vidrio. En la estación también se destacan los vanos de más de 24 m entre apoyos, correspondientes a los niveles S1 y cubierta, necesarios para evitar apoyos en el centro de la estación, donde circulan los trenes.
Pro
Estación con planta rectangular de 36x76m, con una altura aproximada de 17m. Dispone de 3 niveles: radier o losa de cimentación por la que circula el andén; S2, que es la zona de andenes y S1, que se corresponde con el vestíbulo. Posee 4 edificios anexos de menor importancia: Gaines de décompession sur y norte, Acceso al Technocentre Renault y Tranchée couverte.
En cuanto a los OA, se trata de pozos de profundidad variable, dependiendo de la altura de las tierras sobre el túnel del metro. Estos pozos pueden alcanzar hasta 50 m de profundidad, como en el caso del OA21, sobre el cual se ubica un edificio de una o dos alturas.
El lote 3A de la línea 18 del metro de París incluye dos tipologías de estructura bien diferenciadas: incluye, por una parte, incluye la estación de Saint-Quentin (SQE) y sus edificios auxiliares, además de una serie de obras anexas (OA) que se sitúan entre las distintas estaciones que conforman esta extensión de la línea 18 y que permiten accesos puntuales al túnel de metro para realizar las tareas de mantenimiento.

La estación de Saint-Quentin, ubicada al inicio de esta extensión, será el punto de montaje de la tuneladora, la cual continuará su recorrido hacia las estaciones de Satory y Versailles Chantier, y será retirada a través de uno de los OA mencionados anteriormente. El hecho de que la estación marque el inicio de las operaciones de empuje de la tuneladora ha condicionado su diseño. Un elemento destacado es su muro tímpano norte, de 1,50 m de espesor, que se ejecuta como un muro encofrado a dos caras, cuyo trasdós se rellena antes de iniciar el proceso de empuje de la tuneladora. La sección del muro que será atravesada por la tuneladora se resuelve con un espesor menor (0,50 m) y armaduras de refuerzo de fibra de vidrio. En la estación también se destacan los vanos de más de 24 m entre apoyos, correspondientes a los niveles S1 y cubierta, necesarios para evitar apoyos en el centro de la estación, donde circulan los trenes.
Estación con planta rectangular de 36x76m, con una altura aproximada de 17m. Dispone de 3 niveles: radier o losa de cimentación por la que circula el andén; S2, que es la zona de andenes y S1, que se corresponde con el vestíbulo. Posee 4 edificios anexos de menor importancia: Gaines de décompession sur y norte, Acceso al Technocentre Renault y Tranchée couverte.

En cuanto a los OA, se trata de pozos de profundidad variable, dependiendo de la altura de las tierras sobre el túnel del metro. Estos pozos pueden alcanzar hasta 50 m de profundidad, como en el caso del OA21, sobre el cual se ubica un edificio de una o dos alturas.
Estructuras del Lote 3A de la linea 18. Grand Paris Express
Versailles - Saint-Quentin-en-Yvelines, Francia
Tipología Estructuras Subterraneas
Fecha Febrero, 2025
Propiedad Société des Grands Projets
Alcance Proyecto de construcción y asistencia técnica
El lote 3A de la línea 18 del metro de París incluye dos tipologías de estructura bien diferenciadas: incluye, por una parte, incluye la estación de Saint-Quentin (SQE) y sus edificios auxiliares, además de una serie de obras anexas (OA) que se sitúan entre las distintas estaciones que conforman esta extensión de la línea 18 y que permiten accesos puntuales al túnel de metro para realizar las tareas de mantenimiento.

La estación de Saint-Quentin, ubicada al inicio de esta extensión, será el punto de montaje de la tuneladora, la cual continuará su recorrido hacia las estaciones de Satory y Versailles Chantier, y será retirada a través de uno de los OA mencionados anteriormente. El hecho de que la estación marque el inicio de las operaciones de empuje de la tuneladora ha condicionado su diseño. Un elemento destacado es su muro tímpano norte, de 1,50 m de espesor, que se ejecuta como un muro encofrado a dos caras, cuyo trasdós se rellena antes de iniciar el proceso de empuje de la tuneladora. La sección del muro que será atravesada por la tuneladora se resuelve con un espesor menor (0,50 m) y armaduras de refuerzo de fibra de vidrio. En la estación también se destacan los vanos de más de 24 m entre apoyos, correspondientes a los niveles S1 y cubierta, necesarios para evitar apoyos en el centro de la estación, donde circulan los trenes.

Estación con planta rectangular de 36x76m, con una altura aproximada de 17m. Dispone de 3 niveles: radier o losa de cimentación por la que circula el andén; S2, que es la zona de andenes y S1, que se corresponde con el vestíbulo. Posee 4 edificios anexos de menor importancia: Gaines de décompession sur y norte, Acceso al Technocentre Renault y Tranchée couverte.

En cuanto a los OA, se trata de pozos de profundidad variable, dependiendo de la altura de las tierras sobre el túnel del metro. Estos pozos pueden alcanzar hasta 50 m de profundidad, como en el caso del OA21, sobre el cual se ubica un edificio de una o dos alturas.
compo_10062.jpg
compo_2_10063.jpg
img20240410144840_fly_10064.jpg
localización
Proyectos relacionados