jsahe20210325aprovechamientohidroelectricoreversiblechirasoria9_9468.jpg
CHIRA-SORIA Central Hidroeléctrica de Bombeo Reversible
Gran Canaria, España
Tipología Estructuras Hidráulicas
Fecha Septiembre, 2028
Propiedad Red Eléctrica España
Construcción UTE Chira-Soria (Dragados – Cobra Infraestructuras Hidráulicas–OSSA)
Cliente Red Eléctrica España
La central hidroeléctrica reversible de bombeo Chira-Soria es una instalación de almacenamiento de energía que tiene dos embalses de agua a cotas diferentes. Chira es el embalse superior y Soria el inferior.
En las horas de menor consumo eléctrico, el agua se bombea del embalse inferior al superior donde queda almacenada, disponible para su posterior turbinación en los periodos en los que la demanda de energía es mayor. La central contará con una potencia de turbinación de 200 MW, generada mediante seis turbinas Francis que se instalarán en una caverna situada a 400 m de profundidad.

FHECOR es responsable de la Ingeniería de la Propiedad de la CHB Chira-Soria para Red Eléctrica, desarrollando todos los aspectos involucrados en la supervisión de diseño y ejecución de las Obras Civiles de la central.  

Las actividades realizadas son las siguientes:
- Análisis de los proyectos técnicos administrativos y referenciales
- Supervisión y control de ejecución de los trabajos
-  Asistencia técnica al Cliente en fase de diseño y construcción
- Elaboración de informes técnicos y de avance del Proyecto
- Asistencia al control de la planificación y coste del Proyecto
- Asistencia a la supervisión y control de cumplimiento del Plan de Calidad del Contratista
- Supervisión y validación del Proyecto As-Built
Pro
La central hidroeléctrica reversible de bombeo Chira-Soria es una instalación de almacenamiento de energía que tiene dos embalses de agua a cotas diferentes. Chira es el embalse superior y Soria el inferior.
En las horas de menor consumo eléctrico, el agua se bombea del embalse inferior al superior donde queda almacenada, disponible para su posterior turbinación en los periodos en los que la demanda de energía es mayor. La central contará con una potencia de turbinación de 200 MW, generada mediante seis turbinas Francis que se instalarán en una caverna situada a 400 m de profundidad.

FHECOR es responsable de la Ingeniería de la Propiedad de la CHB Chira-Soria para Red Eléctrica, desarrollando todos los aspectos involucrados en la supervisión de diseño y ejecución de las Obras Civiles de la central.  
Las actividades realizadas son las siguientes:
- Análisis de los proyectos técnicos administrativos y referenciales
- Supervisión y control de ejecución de los trabajos
-  Asistencia técnica al Cliente en fase de diseño y construcción
- Elaboración de informes técnicos y de avance del Proyecto
- Asistencia al control de la planificación y coste del Proyecto
- Asistencia a la supervisión y control de cumplimiento del Plan de Calidad del Contratista
- Supervisión y validación del Proyecto As-Built
CHIRA-SORIA Central Hidroeléctrica de Bombeo Reversible
Gran Canaria, España
Tipología Estructuras Hidráulicas
Fecha Septiembre, 2028
Propiedad Red Eléctrica España
Construcción UTE Chira-Soria (Dragados – Cobra Infraestructuras Hidráulicas–OSSA)
Alcance Ingeniería de la Propiedad de los Contratos Principales
La central hidroeléctrica reversible de bombeo Chira-Soria es una instalación de almacenamiento de energía que tiene dos embalses de agua a cotas diferentes. Chira es el embalse superior y Soria el inferior.
En las horas de menor consumo eléctrico, el agua se bombea del embalse inferior al superior donde queda almacenada, disponible para su posterior turbinación en los periodos en los que la demanda de energía es mayor. La central contará con una potencia de turbinación de 200 MW, generada mediante seis turbinas Francis que se instalarán en una caverna situada a 400 m de profundidad.

FHECOR es responsable de la Ingeniería de la Propiedad de la CHB Chira-Soria para Red Eléctrica, desarrollando todos los aspectos involucrados en la supervisión de diseño y ejecución de las Obras Civiles de la central.  

Las actividades realizadas son las siguientes:
- Análisis de los proyectos técnicos administrativos y referenciales
- Supervisión y control de ejecución de los trabajos
-  Asistencia técnica al Cliente en fase de diseño y construcción
- Elaboración de informes técnicos y de avance del Proyecto
- Asistencia al control de la planificación y coste del Proyecto
- Asistencia a la supervisión y control de cumplimiento del Plan de Calidad del Contratista
- Supervisión y validación del Proyecto As-Built
localización