|
Puentes sobre el Río Guadalmedina del Puerto de Málaga |
|
Málaga, España |
|
|
|
|
Tipología |
Reparación De Puentes |
Fecha |
Diciembre, 2022 |
Propiedad |
Autoridad Portuaria de Málaga |
Alcance |
Diagnostico y propuesta de actuación |
|
|
Prestación de los servicios necesarios para proveer los medios de acceso, realizar las investigaciones de campo, ensayos de laboratorio, y trabajos de gabinete, que sean necesarios para determinar y evaluar el estado de conservación y la capacidad estructural de los puentes existentes sobre el rio Guadalmedina, en la zona de servicio del Puerto de Málaga. Exp: 21exma-015
Trabajos para la redacción del informe de evaluación del estado actual y actuaciones a llevar a cabo para el correcto comportamiento y funcionamiento de los puentes existente sobre el rio Guadalmedina para el enlace de las zonas de servicio del puerto de Málaga.
La Autoridad Portuaria de Málaga, ha adjudicado a FHECOR, en consorcio con CEMOSA, los trabajos de inspección principal, inspección especial, proyecto de prueba de carga e informe de reparación de los puentes de Pescadería y Vial Litoral del Oeste.
El primer puente sirve para enlace de las zonas de servicio del puerto de Málaga y fue construido en mayo de 1981. Consta de tres tramos oblicuos isostáticos de unos 24 metros de longitud cada uno y 12 metros de ancho total. El tablero está formado por 4 vigas pretensadas prefabricadas.
El segundo, el puente Vial Litoral del Oeste, lleva más de 30 años en funcionamiento. Tiene una longitud de 101 metros, dividido en tres vamos de aproximadamente 36, 34 y 31 metros. El tablero es de losa de hormigón armado, pretensada y aligerada longitudinalmente. El puente se ordena con dos calzadas de 10,75 metros cada una, que posibilita la habilitación de 3 carriles por calzada.
Estos trabajos servirán a la Autoridad Portuaria de Málaga para poder conocer el estado actual de conservación de ambos puentes y tener los datos de idoneidad para los distintos estados de carga a los que están, y puedan estar sometidos, teniendo en cuenta que los requerimientos actuales son superiores a los que existían cuando se diseñaron y construyeron.